Marisa, la productora de Hollywood
"Soy Marisa y seré vuestra productora con una condición"
Nombre: Maria Luisa (Marisa)
Apellido: Moore
Sexo: Mujer
Edad: 31 añosSigno del zodiaco: Aries
Fecha de nacimiento: 25 de Marzo de 1988
Día de su Santo: 15 de Agosto (Santa María)
Nacionalidad: Estadounidense
Lugar de residencia: Hollywood, Los Ángeles (Estados Unidos)
Color del pelo: Rubio
Color de los ojos: Azul cielo
Grupo sanguíneo: A
Peso: 64 kg
Altura: 1.68 metros
Pecho: 87 cm
Cintura: 69 cm
Cadera: 93 cm
Otras cosas: Productora de música, tiene una hija, conocida de Paulo
Ocupación: Productora de Música (World Music S.L.)
Sueño: Que su hija sea conocida mundialmente
Le gusta: La playa, la nieve y la música.
Odia: Los días con tormenta
Descripción: Es una productora de la música muy famosa en Estados Unidos, aunque vive en el distrito de Hollywood de los Ángeles no es productora de cine, tiene una hija a la que dió a luz a los 18 años. Sonia y su grupo la conocen cuando llegan a Hollywood. Paulo le pide a Marisa que sea la productora de su grupo de jóvenes cantantes, esta acepta con la condición de que su hija las acompañe, ya que el sueño de Marisa es que su hija sea conocida mundialmente. Vive en el distrito de Hollywood de Los Ángeles (Estados Unidos).
Curiosidades de Marisa Moore
- Tuvo a su hija a la temprana edad de los 18 años.
- Decidió ser productora de música por el sueño de su hija.
- Es una conocida de Paulo, porque ya estuvo en Hollywood cuando su hijo, Álex decidió dedicarse al mundo de la música.
- Vive en el distrito de Hollywood, pero nunca le intereso el mundo del cine.
- Le encanta la playa y cuando tiene tiempo va.
- También le gusta mucho la nieve.
- Odia los días de tormenta, por eso cuando es un día de esos aunque le pagasen no saldria de casa.
- El nombre de Marisa significa "La guerrera ilustre"
- El nombre de Marisa es una combinación de María y Luisa, que seria Mari (María) + sa (Luisa) = Marisa
- Marisa es de origen español
- El diminutivo de Marisa puede ser "Mari" o "Isa"
- Una variante de Marisa seria "Cherifa"
MARISA
¿Cuál es la etimología y el origen de Marisa?
El nombre de Marisa es de origen español, siendo la contracción del nombre compuesto María Luisa o de María Isabel.
¿Cuál es el significado de Marisa?
María es un nombre muy corriente en la
Biblia. Miriam, hermana de Moisés y Aarón, María de Betania, María
Magdalena y la Virgen María, madre de Jesús.
Este nombre no empieza a popularizarse
hasta bien entrada la Edad Media, pues se consideraba demasiado sagrado
para ser empleado por las mujeres de la época. Sin embargo, a partir de
entonces se extendió con gran rapidez, llegando se considerado, durante
muchos años, como el número uno en el ranking del nombre más usado. Así,
han surgido innumerables variantes y formas familiares, entre ellas Marisa, compuesto por María Luisa o María Isabel.
Actualmente, la festividad de la
«Dormición» (ésta es la denominación más antigua) es tenida como la
fiesta más grande de la Madre de Dios, como corresponde al nacimiento de
la vida eterna.
Carácter de Marisa
Se dice que las personas con este nombre
son misteriosas, originales y poco conformistas. Tienen un gran poder
de seducción natural, y fácilmente se pensaría que son mujeres
superficiales, pero en realidad son profundas y tienden a la
introspección. Por otro lado, existe un gran contraste entre su
actividad aparentemente desbordante y su búsqueda de la autenticidad. Se
muestran excesivamente nerviosas, pudiendo expresar así ciertas
tensiones en su día a día. No obstante, son capaces de mostrar
equilibrio en los momentos importantes. Así, precipitación y reflexión
coexisten paradójicamente en sus caracteres, y si el ambiente no les
parece el ideal se encierran en sí mismas, huyendo de esta manera del
mundo y mostrándose algo antisociales. En la vida sentimental se
muestran celosas e inestables, teniendo además una intención bastante
desarrollada que les hará saber si su pareja les miente.
Santoral de Marisa
15 de agosto, Santa María
Variantes de Marisa
Diminutivos
Isa, Mari
Otras variaciones
Cherifa
No hay comentarios:
Publicar un comentario